Formaciones

Capacítate con nosotrxs

Formaciones a bajo costo

Nos complace presentar esta oportunidad de desarrollo profesional que la Asociación Nacional de Yoga está ofreciendo a los docentes de yoga. En un esfuerzo por apoyar y enriquecer la comunidad de monitores, instructores y profesores de yoga, hemos diseñado una serie de cursos asequibles que proporcionarán nuevas habilidades, perspectivas y conocimientos para mejorar su práctica y enseñanza del yoga.


Cómo Inscribirse:
Para inscribirse en cualquiera de estos cursos, contáctenos directamente al correo electrónico formacionesasociacion@gmail.com

Clase: La Dieta Yóguica

Profesora: Paloma Yob Cruz

Escuela: Ayurvibra

Horas: 2 horas


Descripción:La Dieta Yóguica corresponde al estilo de alimentación que permitirá un desempeño óptimo en la práctica del Yoga. En este curso dictado por Paloma Yob Cruz, de Ayurvibra, realizaremos una revisión de los antiguos textos del Yoga para comprender las bases de la Dieta Yóguica, su adaptación a nuestro contexto actual y las directrices ayurvédicas que puedan sumar al objeto de obtener los mejores resultados en nuestra práctica personal.

Clase: Introducción a Sukshma Vyayama

Profesora: Carla Garrido

Escuela: Academia Yoga Shakti

Horas: 1 horas


Descripción:Durante esta clase podrás conocer acerca de la práctica de Vyayama, la cuál es una técnica ancestral y que además la recomienda la tradición Ayurveda. El Sánskrito se traduce como “domar el aliento” y sus orígenes se remontan a miles de años, en la épica de los Vedas Esta es la disciplina yóguica la cual en su práctica tienen mantras con respiraciones, movimientos físicos y posturas de las manos para generar un equilibrio emocional. La práctica del Sukshma Vyayama se caracteriza por las respiraciones en sus movimientos.

Clase: Introducción al Yoga Kriya Ancestral

Profesora: Gyan Kay

Escuela: Escuela Ancestral de Yoga y Terapias Kay Atma

Horas: 1 horas


Descripción: Introducción sutil y sencilla al Yoga Kriya ancestral corresponde a la experiencia de ejecutar los Kriyas, estilo diferente que provienen de una misma raíz del yoga como Hatha yoga y Kundalini Yoga. Dictado por Gyan Kay; revisamos una clase de kriyas para elevar la energía Y la experiencia del ser y el yoga energético.

Clase: Técnicas de Relajación

Profesora: Silvia Pavez

Escuela: Lamyam Yoga y Relajación

Horas: 1 horas


Descripción: Clase práctica en donde utilizamos movimientos corporales sencillos pero de gran profundidad tanto físico como energético. También aplicamos técnicas respiratorias para liberar nuestra mente y por último escuchamos estímulos sonoros de cuencos tibetanos y de cuarzo para armonizar nuestros cuerpos energético y físico. Aunamos todas estas técnicas con fin de lograr una relajación profunda, completa y reparadora, tan necesaria para conseguir disfrutar el día a día. Práctica apta para todas las personas que deseen incorporar técnicas efectivas de relajación en su cotidiano o compartirlas con otres

Clase: Aplicación de Mantra en las clases de Yoga (para docentes)

Profesora: Niko Illesca

Escuela: Escuela Integral de Yoga

Horas: 2 horas


Descripción: En esta clase revisaremos el uso de mantra para nutrir las clases de Yoga. Revisamos conceptos generales como Kirtan y Bhajan en la práctica de mantra y realizaremos de forma práctica 3 mantra de aplicación para las clases de Yoga. Además, aprendemos 4 bija mantra (Om, Hum, Gam y Krim) y sugerencias de aplicaciones en el movimiento respondiendo la pregunta ¿Cómo podemos sumar los bija mantras al movimiento y a las asanas?. También revisamos el uso de los bija mantra con aplicación de kumbhaka y como práctica meditativa en sí misma (Japa Mala). Esta clase incluye una práctica de Kirtan.

Clase: Alineación de asanas

Profesora: Lorena Ebensperger Leyton

Escuela: EMAAY

Horas: horas


Descripción: Las asanas son posturas físicas que tienen resonancia en nuestros cuerpos sutiles y corresponden al aspecto más conocido y difundido del yoga contemporáneo en occidente. Sin embargo, la profundización en las razones biomecánicas y energéticas del porqué es necesario alinearlas de una u otra forma no siempre se desarrolla. En este taller, dictado por la profesora Lorena Ebensperger de Escuela Maitri Áditi de Artes Yóguicas, aprenderás a alinear los asanas más practicados y entenderás algunos principios básicos de alineación y biomecánica.

Clase: Historias y Filosofías del Yoga

Profesora: Rodrigo Illesca

Escuela: Escuela de Filosofía del Yoga

Horas: 3 horas


Descripción: En esta clase revisaremos algunas de las líneas filosóficas que existen dentro del gran espectro de la filosofía del Yoga, además de revisar un poco de su historia.

ABOUT

Hi there, I'm Marie! I'm the mother of two in Pheonix. I'm the founder of this blog and fitness instructor.


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.


Welcome to this blog!

ASOCIACIÓN NACIONAL DE YOGA

info@asociacionnacionaldeyoga.cl

© Asociación Nacional de Yoga 2024 Todos los derechos reservados.